Conciso y cierto… Con tantas ideas erradas que he leído últimamente con respecto al trastorno bipolar, es bueno encontrar algo que informe de esta manera, sin caer en generalizaciones.
Y yo sigo preguntándo sobre mi tema central en estos meses: alguna información sobre el manejo del embarazo con trastorno bipolar? Sé que es difícil con lo diferente que es cada caso del otro, pero si hay algo escrito, lo agradecería.
«Los estigmas sobre el trastorno bipolar se pueden romper a través de la divulgación científica, la información y la educación. Hablando abiertamente de ello, y afrontando la enfermedad con naturalidad. Castigando a quienes discriminan a las personas con enfermedades mentales, y fomentando su integración social»
………..
Profesor Eduard Vieta, Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona. Profesor titular de Psiquiatría de la Universitad de Barcelona.
………..
Entrevista Houda Bakkali
¿Cómo podríamos definir el trastorno bipolar?
El trastorno bipolar es una enfermedad de los mecanismos cerebrales que se ocupan de la regulación del estado de ánimo.
¿Cuántos tipos existen?
Existen 4 tipos: el tipo I, el tipo II, la ciclotimia, y el no especificado. El más común es seguramente este último, pero es también el más difícil de estudiar, ya que no está bien definido y algunas personas que lo padecen no son conscientes de ello.
¿Se…
Ver la entrada original 1.299 palabras más
quizás haya informaciónen inglés o en alemán? puedo mirar en este idioma a ver si consigo algo
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario, en inglés he buscado y hasta ahora no he visto nada nuevo. En alemán no tengo idea, gracias por querer ayudar!
Creo que la cosa va más hacia tratar cada caso como único, hay tanta diversidad entre los bipolares, que posiblemente nadie pueda publicar una receta. Aunque no estaría mal que profesionales con experiencia específica en esto publicaran algo, para saber que hay mucha gente por ahí que lo ha hecho y ha salido bien.
Es lo que he querido hacer yo, publicar que lo he hecho y ha salido bien, y que voy por el segundo, que espero que siga bien…
Me gustaMe gusta